NOSOTROS

Duermevela es el estado intermedio entre el sueño y la vigilia. 
Ese espacio en el que no sabemos bien en qué lado estamos.
Las películas que nos gustan hacer tienen esta impronta.

La productora fue fundada por el cineasta Tomás Lipgot y tiene un fuerte acento en la producción de documentales, pero también trabaja en películas de ficción y animaciones.

Con más de 20 años de experiencia en la industria del cine, Duermevela ha producido 15 documentales: Fortalezas (2010), Ricardo Becher, Recta Final (2010), Moacir (2011), El Árbol de la Muralla (2013), Valdenses (2015), Vergüenza y Respeto (2015), Moacir III (2017), Marta Show (2018), ¡Viva el Palíndromo! (2018), El Universo de Clarita (2020), Moacir y Yo (2021), Cannabis Medicinal (2023), Semillas que Caen Lejos de Raíces (2024), El Agujerito (2024) y Juegos en Video (2025).

También ha realizado la producción de la ficción Los Adoptantes (2019) y la producción ejecutiva de los largometrajes de ficción Topos (2012) y El Desierto (2013). Además, ha trabajado en los documentales El Fortín, Más Allá de la Frontera (2023), El Fantasma de la Familia Rampante (2024), Exilados (2025) y Yo soy mika de Frankfurt (2025).

Todos estos trabajos, con una fuerte impronta en contar historias íntimas, han sido estrenados comercialmente y han recorrido numerosos festivales internacionales de cine, obteniendo diversos premios y reconocimientos.

Con un marcado interés en las coproducciones internacionales, Duermevela ha coproducido varios de sus films y participa asiduamente en mercados internacionales del audiovisual, como el Marché du Film, que se lleva a cabo dentro del Festival de Cannes.

Por otro lado, Duermevela ofrece servicios de producción para documentales, ficciones, animaciones y videoclips, y también brinda alquiler de equipos de video, sonido e islas de edición.

En la actualidad, la productora se encuentra trabajando en el largometraje de animación 3D Gilgamesh, en coproducción con Hookup Animation, basado en La Epopeya de Gilgamesh, el texto más antiguo de la humanidad. También está produciendo los documentales Historias de Remis y El Viaje Psicodélico, ambos dirigidos por Tomás Lipgot.