Psicodélicos y salud mental

Trailer

Sinopsis

Psicodélicos y Salud Mental es un documental que sigue la investigación científica sobre los beneficios terapéuticos de la psilocibina, un compuesto alucinógeno presente en más de 200 especies de hongos, en el tratamiento de la depresión y la ansiedad en pacientes con cáncer. A través de Enzo Tagliazucchi, físico y neurocientífico argentino, el documental presenta un estudio pionero en Argentina, realizado en colaboración con Ain Stolniker y Ricardo Corral. A pesar de los obstáculos burocráticos y el estigma hacia los psicodélicos, el estudio se lleva a cabo con la esperanza de demostrar su efectividad en la salud mental.

Además de la investigación en Argentina, el documental expone estudios similares en otros países de América Latina. En Chile, científicos como Christopher Timmermann y Constanza Baquedano lideran el primer estudio clínico con psicodélicos del país, con la colaboración de Tagliazucchi. En Brasil, Sidarta Ribeiro y Draulio Barros de Araujo investigan los efectos de la ayahuasca para tratar la depresión, viajando al Amazonas para estudiar el uso ritual y medicinal de esta planta por las tribus indígenas. El documental también muestra la conexión internacional en la investigación, con Timmermann trabajando en el centro de investigación psicodélica de la Universidad Imperial College en Londres.

El enfoque del documental también se extiende a la medicina ancestral, explorando el uso del cactus San Pedro en el norte de Argentina junto a la micóloga Natalia Ovieczka. A través de los testimonios de los pacientes del estudio, el documental pone de relieve los efectos positivos de la psilocibina y otros psicodélicos en el tratamiento de la depresión y la ansiedad. En su conjunto, Psicodélicos y salud mental visibiliza una corriente emergente en la ciencia que promete transformar el tratamiento de los trastornos mentales, destacando el rol crucial de Sudamérica en la historia de los psicodélicos.